Grandes campeones del boxeo moderno a escala internacional
El boxeo es apasionante, razón por la que el mundo está al pendiente de las generaciones actuales de peleadores que destacan en las diferentes categorías. La disciplina tiene sus relevos, púgiles que desde temprana edad lograron coronarse como los nuevos campeones del cuadrilátero.
Buen momento para concretar en el boxeo apuestas al vencedor del combate. Estos peleadores lo tienen todo: talento, habilidad, carisma y un estilo de pelea que los hace inigualables. No les falta experiencia, su potencial es inmenso y no cabe duda de que están destinados a la grandeza.
En este artículo te presentamos a seis grandes del boxeo que tienen un brillante futuro por delante y que muy pronto podrían convertirse en los reyes o en verdaderas leyendas de este deporte. Conócelos a fondo y descubre por qué se consideran grandes ídolos del boxeo moderno.
Campeones japoneses: Naoya Inoue Y Kenshiro Teraji
Los japoneses Naoya Inoue y Kenshiro Teraji han demostrado un gran potencial en sus respectivas divisiones. Inoue, apodado “El Monstruo”, es el actual campeón mundial de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo. A sus 30 años, ha logrado un impresionante récord de 25-0-0, 22 KO’s.
Su poderosa pegada y agresividad en el ring lo han convertido en una sensación mundial.
En la reviente pelea con Stephen Fulton en Tokio logró enganchar los títulos de peso pluma junior del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras un letal nocaut técnico en el octavo round.
El fenómeno japonés no solo destrozó con su puño y poderío en velocidad; también sometió a Fulton claramente a Fulton en cada ronda hasta la detención.
Kenshiro Teraji, por su parte, es el monarca de peso mosca ligero del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, siendo dos veces campeón unificado. Tiene 31 años y presenta un récord de 21-1-0. Kenshiro es un boxeador técnico, de gran velocidad y preciso. Ha defendido su título en muchas ocasiones, convirtiéndose en uno de los campeones más activos.
Ambos pugilistas nipones representan el futuro del boxeo en sus respectivas divisiones. Su juventud, habilidades y mentalidad ganadora los señalan como púgiles dominantes en sus categorías en los próximos años. Los fanáticos esperan con ansias próximas defensas de sus títulos y posibles choques entre ellos, que sin duda serían electrizantes. Inoue y Shiro prometen emocionar al mundo del boxeo por mucho tiempo.
Campeones mexicanos: Canelo Álvarez y Juan Francisco Estrada
Uno de los boxeadores mexicanos más prominentes en la actualidad es Saúl “Canelo” Álvarez. El pugilista mexicano, de 33 años de edad, Canelo, es el actual campeón indiscutido de peso Supermediano con récord 59-2-2. En su vitrina personal destacan12 cinturones de campeonatos mundiales en cuatro categorías de peso diferentes.
Su combinación de velocidad, poder de golpeo y habilidades defensivas lo han convertido en uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo. Aunque ha sido criticado por evitar peleas difíciles en el pasado, Canelo ha mejorado mucho en los últimos años y ha vencido a oponentes de alto nivel como Gennady Golovkin, Daniel Jacobs y Sergey Kovalev.
Otro talento mexicano a seguir de cerca es Juan Francisco Estrada. Apodado “El Gallo”, Estrada es actualmente el campeón mundial de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo.
Con 33 años, Estrada está en la cima de su carrera y ha demostrado ser uno de los boxeadores más hábiles y técnicos en las divisiones más bajas. Su estilo de pelea agresivo y de mucho volumen de golpes genera emocionantes combates.
Aunque le falta el poder de nocaut de Canelo, Estrada compensa con rapidez, habilidad y resistencia. Después de perder ante Román “Chocolatito” González en 2012, Estrada ha mejorado mucho y construyó una racha de 44-3. El futuro de Estrada en el boxeo luce muy competente.
Campeones del Reino Unido: Anthony Joshua Y Tyson Fury
Dos de las mayores exponentes del boxeo provienen del Reino Unido: Anthony Joshua y Tyson Fury. Ambos pugilistas poseen un estilo agresivo y han demostrado un gran poder de pegada.
Anthony Joshua, apodado “AJ”, ha sido campeón mundial de peso pesado de la AMB, la FIB y la OMB. Posee un impresionante récord de 25 victorias (22 por KO) y tres derrotas. Joshua es un boxeador alto, fuerte y veloz, con gran habilidad para conectar potentes golpes de derecha. Sin embargo, en su última pelea fue derrotado sorpresivamente por Andy Ruiz Jr., perdiendo sus títulos. AJ buscará la revancha para recuperar sus campeonatos.
Por su parte, Tyson Fury, también conocido como “The Gypsy King”, es el campeón mundial de peso pesado del CMB. Fury es un boxeador muy alto, rápido y escurridizo, con gran habilidad defensiva. Luego de varios años de inactividad, Fury regresó en 2018 y desde entonces ha logrado victorias contundentes. Actualmente, es considerado el mejor peso pesado libra por libra.
Ambos pugilistas británicos prometen protagonizar grandes combates en las próximas veladas. El entorno pugilista espera ansioso una posible pelea de unificación entre Anthony Joshua y Tyson Fury que podría convertirse en un evento histórico. Sin duda, el futuro del boxeo se vislumbra prometedor en manos de estos dos campeones.
El boxeo parece estar en buenas manos. Estos púgiles demuestran no sólo un talento excepcional en el ring, sino también una dedicación y pasión por el deporte que augura grandes cosas.
Seguramente, dentro de unos años estaremos viendo sus nombres en los anuncios de las grandes veladas mundiales. Mientras tanto, sigamos con atención sus carreras, apoyándolos en sus triunfos y aprendiendo de sus fracasos, porque ellos son el presente y representan el futuro del boxeo.